Eje YT340-400B

El eje (también conocido como eje) es el componente principal de soporte de carga y transmisión de la maquinaria agrícola, y su diseño y rendimiento afectan directamente la eficiencia operativa, la estabilidad y la durabilidad de la maquinaria. Dado que la maquinaria agrícola se encuentra a menudo en entornos hostiles como campos, montañas y lodo, y debe soportar cargas pesadas, maniobras frecuentes y complejas necesidades de transmisión de potencia, la estructura y la función de los ejes deben optimizarse de forma específica. A continuación, se presenta una explicación detallada desde dos perspectivas: escenarios de aplicación y ventajas.

Detalles de producto

El eje (también conocido como eje) es el componente principal de soporte de carga y transmisión de la maquinaria agrícola, y su diseño y rendimiento afectan directamente la eficiencia operativa, la estabilidad y la durabilidad de la maquinaria. Dado que la maquinaria agrícola se encuentra a menudo en entornos hostiles como campos, montañas y lodo, y debe soportar cargas pesadas, maniobras frecuentes y complejas necesidades de transmisión de potencia, la estructura y la función de los ejes deben optimizarse de forma específica. A continuación, se presenta una explicación detallada desde dos perspectivas: escenarios de aplicación y ventajas:
1. Aplicaciones típicas de los ejes en maquinaria y equipos agrícolas
Existen muchos tipos de maquinaria y equipos agrícolas (como agricultura, siembra, cosecha, transporte), y las funciones del eje deben adaptarse a diferentes necesidades de operación, y los principales escenarios de aplicación incluyen:
1. Tractor (equipo de potencia principal)
Los tractores son el "centro de potencia" de la maquinaria agrícola, y los ejes deben satisfacer las tres necesidades de tracción, dirección y transporte al mismo tiempo:

Eje motriz: transmite la potencia del motor a las ruedas e impulsa el tractor (especialmente en escenarios de baja adherencia, como campos fangosos y pendientes, la velocidad de las ruedas izquierda y derecha debe ajustarse a través del diferencial para evitar derrapes);
Eje de dirección: coopera con el volante para lograr la dirección de las ruedas delanteras, y algunos tractores grandes adoptan "dirección en las cuatro ruedas" (tanto los ejes delantero como trasero pueden dirigir) para reducir el radio de giro y adaptarse a las operaciones de campo con espacios entre filas estrechos;
Requisitos de soporte: soportar el peso del tractor y el peso de las herramientas agrícolas suspendidas (como arados y cultivadores rotativos) para garantizar la estabilidad del fuselaje durante el funcionamiento.
2. Cosechadora (equipo de cosecha)
El peso de la cosechadora (que suele ser de hasta 5-10 toneladas) y el complejo entorno operativo (campo de trigo, campo de arroz, campo de maíz) hacen que el eje deba centrarse en resolver el problema de "carga pesada + adaptación compleja al terreno":

Eje motriz: requiere una alta capacidad de transmisión de par para impulsar la cosechadora hacia adelante en campos cubiertos de paja y barro;
Puente peatonal: adopta un diseño de vía ancha (con neumáticos de gran diámetro) para dispersar el peso del fuselaje y evitar atrapar el vehículo (especialmente cuando se trabaja en arrozales);
Asistencia de dirección: En algunos modelos, el ángulo de dirección se puede ajustar en el eje trasero para reducir el área "perdida" durante la cosecha.
3. Equipos de plantación y fertilización (por ejemplo, sembradoras, trasplantadoras de arroz)
Este tipo de equipo debe garantizar la precisión de la operación (por ejemplo, espaciamiento uniforme entre hileras y entre plantas), y el eje debe centrarse en la "suavidad" y la "flexibilidad de dirección":

Puente de soporte: soporta componentes de precisión como sembradoras y cajas de plántulas para reducir errores de siembra/plantación causados por golpes;
Eje de dirección: La pequeña trasplantadora de arroz adopta el diseño de "dirección de la rueda delantera + seguimiento de la rueda trasera", que es adecuado para la operación con espacios entre hileras estrechos (como 30 cm) en arrozales y evita aplastar las plántulas plantadas.
4. Remolque para maquinaria agrícola (equipo de transporte)
Para transportar granos, fertilizantes o herramientas agrícolas, el eje debe estar centrado en el soporte de carga pesada:

Ejes rígidos: en su mayoría ejes no motrices, que pueden soportar un peso de transporte de 10 a 20 toneladas mediante acero de alta resistencia;
Adaptación de frenos: Se combina con sistemas de frenado de remolque (como frenado neumático) para garantizar la seguridad durante descensos pesados o transporte por carretera.
5. Maquinaria agrícola especial (como cosechadoras de caña de azúcar, recolectoras de algodón)
En el caso de maquinaria agrícola especial para cultivos comerciales, el eje debe adaptarse al entorno operativo especial:

Los terrenos de caña de azúcar tienen muchas pendientes y rocas, y el eje necesita fortalecer su resistencia al impacto (como engrosar la carcasa del puente);
Los campos de algodón deben diseñarse para evitar enredos (las partes del eje están equipadas con protectores para evitar que el algodón quede atrapado en los cojinetes).

Relación de transmisión final 3,08

Diámetro del cilindro de dirección  75/30(mm)

Relación de velocidad del reductor de ruedas  7

Inclinación de la rueda delantera  18,5 (MPα) 

Relación de velocidad total 21,583

Carrera del cilindro de dirección  277 (mm)

Inclinación de la rueda delantera  1°

Interfaz de tubería de aceite del cilindro de aceite 2×M18×1,5

Inclinación del pivote central  7°

El bloqueo del diferencial controla el puerto de aceite  M14×1,5

Ángulo de avance del pivote central  4°

El bloqueo diferencial controla la presión del aceite de 1,4 a 2,1 MPa.

Convergencia de la rueda delantera  0-2(mm) 

Capacidad de carga nominal  110/275(KN) 

Ángulo interior máximo de la rueda delantera  37°/30,7°

Peso 822(Kg) 

Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x